BRUJERIA

Fue polémica la portada de su primer disco de larga duración -ya con Roadrunner Records-, Matando Güeros (1993), en la que se podía ver una cabeza separada de un cuerpo y a medio quemar, también una mano sosteniéndola por el cabello. Posteriormente, la imagen de esta cabeza se convertiría en un emblema de la banda, transfigurándola en su mascota conocida como Coco Loco (idea similar al Eddie de Iron Maiden). Gracias a este disco y a los rumores que generó, Brujería se hizo más popular. En este álbum se integra El Hongo (Shane Embury) al bajo para formar la alineación definitiva de la banda hasta el 2000. Tras un par de años de receso, varios de sus integrantes tenían compromisos con sus grupos principales; en 1994 publicaron un EP tributo a Pablo Escobar, uno de los mayores traficantes de cocaína del mundo y que falleció en 1993, titulado "El Patrón". Gracias a este trabajo, se dice que incluso la DEA los tuvo entre sus hombres más buscados. No obstante, todas las partes implicadas han desmentido siempre este hecho.

Jake Slazenger Megaphonk Full EP

cannibal corps

Cannibal Corpse surgió de la unión de tres bandas de la ciudad de Búfalo, Beyond Death (Webster y Owen), Leviathan (Barnes) y Tirant Sin (Barnes, Rusay y Mazurkiewicz). El grupo actuó por primera vez en el Buffalo's River Rock Cafe en abril de 1989, tras grabar un demo Cannibal Corpse. Poco después de un año tras ese primer concierto, la banda firmó un contrato con Metal Blade Records, quienes distribuyeron su álbum debut Eaten Back to Life (1990). Originalmente, las principales influencias de Cannibal Corpse fueron bandas de thrash metal, como Sodom, Kreator, Dark Angel, Metallica, Sadus, Slayer y Possessed, aunque posteriormente se inspirarían en bandas de death metal como Death, Autopsy, Morbid Angel e Immolation.

Rigo Tovar

¿Cuántos hijos tuvo Rigo Tovar? De acuerdo con distintos medios de comunicación, El General Grupero, como se le conocía popularmente a Rigo Tovar, llegó a procrear a 12 hijos, producto de sus distintas relaciones amorosas que sostuvo a lo largo de su vida.

Cecilia Toussaint ARPIA

Comenzó su carrera en 1977, con un grupo llamado "La Nopalera",1​ pero más tarde abandonó el grupo. Luego hizo otro grupo llamado "Rehilete", posteriormente formó parte del grupo de rock "Abril" en una fugaz etapa que dio pie a formar el grupo "Arpía" con el cual grabó su primer LP de rock, y más tarde empezó su carrera como solista.

pasaporte metalico

pasaporte metalico, es un recopilatorio de bandas mexicanas de metal, algunas las han claisficado como rock urbano